Receta (definitiva) del steak tartar
Puede que no te guste la carne cruda (hay mcha gente que no puede soportarla) pero si aun no has probado el setak tartar debes hacerlo. Sí, es carne cruda, pero el aliño que tiene y la calidad del producto hacen que no sientas que no está cocinada.
Hay cientos de recetas de steak tartar y la mayoría de los chefs de renombre tienen la suya propia. Así que lo que os ofrecemos en esta receta son consejos con los ingredientes básicos de un setak tartar y el resto lo dejamos a vuestra imaginación.
Consejos fundamentales
- Este plato está hecho a base de solomillo de ternera. En este punto debemos ser muy claros: el secreto del éxito de la receta es directamente proporcional a la calidad de la carne que compremos. Es necesario que sea un buen solomillo, aunque nos cueste un poquito más.
- La carne debe estar cortada a cuchillo. NUNCA picada. En Carnes Joaquín la cortamos especialmente bajo pedido si deseas hacer este plato. Es un proceso lento pero fundamental para que nos salga bien la receta.
- Algunas recetas de setak tartar llevan una yema de huevo (emulsiona bien la carne) mientras que otros chefs como Joan Roca prescinden de ella. Nuestro consejo es que si no tenéis problema en comer huevo crudo (no aporta apenas sabor al plato) lo utilicéis; por lo menos hasta que tengáis más práctica, ya que la yema ayuda a mantener la carne compacta (tipo hamburguesa) y evita que se nos desmorone si aun no le hemos pillado el truco a los condimentos.